Muy interesante este artículo de Diana Margarita Favela Gavia.
Este ensayo examina la idea de que la globalización, entendida como el proceso de intensificación de los flujos de intercambio económico, político, social y cultural entre sociedades nacionales, se ha engarzado en México con procesos de cambio, lo que ha tenido como efecto acelerar el proceso de democratización en el país, en el doble sentido de abrir el sistema político y fortalecer a la sociedad civil. Estos dos procesos se han traducido en modificaciones de las estructuras institucionales que regulan las relaciones entre la sociedad y el Estado, permitiendo un juego más equilibrado de los poderes en el sistema político y abriendo espacios institucionales para la participación ciudadana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Si, sin duda la globalizacion trae beneficios. Sin embargo, un gran problema es en el area economica, cuando sin abren sin reservas de parte del estado, las fronteras para que se comercie lo que sea.De esa manera, no se ciudan las economias locales, que al no poder competir con lo extranjero,caen.
Eso es lo que paso en Argentina durante los noventa, que llevo a un proceso de desindustrializacion muy grande, y eso produjo recesion, inflacion, entre otras cosas.
Publicar un comentario